Siendo el principal tratamiento contra la epilepsia, la dieta cetogénica se ha vuelto popular como alternativa para bajar de peso. ¡Te damos aquí todos los consejos para adelgazar con la dieta cetogénica!
En el presente apartado te he de explicar cómo debes seguir la dieta cetogénica. Así que si ya te encuentras decidido presta atención y sigue las pautas al pie de la letra para lograr bajar de peso de manera saludable.
Ante todo se aclara que si a ti te interesa esta dieta tan especial con el fin de tratar episodios de epilepsia, o se la quieres aconsejar a un sobrino, hijo de un amigo o al algún otro niño que padezca de epilepsia, ten por seguro que llevando a cabo esta dieta, las convulsiones comenzarán a disminuir de manera notable. Por supuesto que esta dieta es también ara toda persona que desee bajar de peso combinando proteínas y carbohidratos de manera tal que te sientas bien y pierdas los kilos que tienes de más. Toda la información has de encontrarla a continuación.
No obstante, antes de comenzar esta dieta cetogénica te recomiendo que te hagas un chequeo y consultes con tu médico de cabecera. Para evitar cualquier tipo de daño que afecte a tu salud.
Luego de haberse finalizado las investigaciones sobre esta dieta, la misma pasó a convertirse en la número uno en lo que respecta a nutrición, debido a sus aportes vitamínicos, energía y por supuesto salud. Claro que se debe tener cuidado porque en ella existen tanto calorías malas como buenas y por ello hay que combinar muy bien la cantidad de alimentos que se ingieren.
Realmente es una excelente dieta para bajar de peso e forma totalmente eficaz.
Esta dieta cetogénica se ha mantenido siempre muy distante de las tradicionales dietas que todos realizan y muchos aun la ven muy estricta debido a los bajos niveles de azúcar, que realmente es lo que logra que se pierda peso.
Otra de sus ventajas es la importante disminución de hidratos de carbono que ayudan a bajar el nivel de insulina en sangre.
Todos los científicos que se han abocado al estudio de esta dieta cetogénica afirman que la misma significa un muy fuere cambio en lo que respecta a nutrición en los últimos años.
También se les aconseja a deportistas que la lleven a cabo por ser tan saludable, siendo por ejemplo los culturistas quienes más realizan esta dieta
En esta dieta como requiere ingerir carbohidratos, los mismos hacen que se eleven los niveles de azúcar y es así que la insulina es despedida por el páncreas. Es decir que la insulina como las células, logran acumular grasa pero distantes del azúcar. Claro que se levan a su vez los triglicéridos que no favorecen la buena salud, por ello es necesario encontrar un equilibrio en la cantidad que se ingiere.
Por ello, lo que sucede es que esta insulina evita que el crecimiento de células grasas y así se reduce la cantidad de triglicéridos de forma natural, los cuales a su vez se transforman en ácido graso que recorren la sangre del organismo y devienen una fuente de energía. Es por eso que la energía no depende de la grasa, lo cual es muy significativo.
Si por ejemplo tú comes dulces o comidas que contiene azúcar durante toda la jornada, será necesario lograr que el nivel de insulina permanezca alto para que de esta manera las células con grasa absorban y al mismo tiempo eviten la eliminación de la grasa como energía y tú te sientas estupendo.
Un error que no debes cometer es el de creer que los niveles de insulina dependen de una alta ingesta de proteínas y de grasas porque no son éstas últimas que levan a la primera.
Para finalizar si tú deseas que el organismo queme mucha grasa, debes mantener un nivel muy bajo de insulina. Siempre debes tratar de evitar que la misma aumente.
Cometerás otro error si te basas en el conteo de calorías o la cantidad que aumenta de las mismas a través del ejercicio, pues de esta forma no has de bajar de peso puesto que tu organismo necesita una pérdida importante de calorías para poder quemar bien las grasas y compensar la cantidad que existe en tu cuerpo ya que al ejercitarte despides más energías aun.
Ten también en cuenta que en tanto realizas la dieta, no debes abusar del consumo de carbohidratos porque éstos provocan que la insulina s eleve demasiado.
Debes tomar nota de todo, ya que esta dieta cetogénica es muy diferente de las tradicionales ya que como te comenté, mantienen en bajos niveles a la insulina lo cual ayuda a que se despida o bien se queme toda la grasa acumulada. Además, la cantidad de grasa que posee tu cuerpo aumenta y es así que debes aguardar a que tu organismo se acomode a este cambio y él solo sabrá usar la grasa bajo forma de energía. La cetosis ha de aparecer sobre todo en el hígado y el mimo destruirá todas las grasas y los convertirá en ácidos, y asimismo en cuerpos con cetonas que servirán para aportar más energía.
En tanto realizas la dieta, debes controlar los niveles de grasa que tu organismo quema y también vigilar que el acetoacetato se esté fabricando en tu organismo, ingiriendo Ketostix. Una vez que el cuerpo se encuentra en su fase cetogénica, la famosa cetona se eliminará en una cantidad de hasta 20 mg. Para controlar el nivel de azúcar, también te ayudará el Ketostix y otra ventaja extra de éste último, es que te indicará si padeces de diabetes o si te encuentras en parámetros de poder llegar a contraerla.
Todo diabético utiliza Ketostix con el fin de saber si pueden estar bajo el ya conocido estado de cetoacidos de tipo diabético porque esto resulta muy peligroso. Si esto sucede, verás que las cetonas aumentan mucho el nivel como también el azúcar llegando a los 240 mg/dl, cuando el nivel óptimo de glucosa es de 0 mientras se lleva a cabo esta dieta cetogénica.
Otro punto que cabe destacar es a dieta cetogénica cíclica que realizan sobre todo los deportistas y mucho más los culturistas. Esto lo hacen debido a su alta eficacia y porque logra que el deportista queme toda la grasa acumulada en el organismo.
Volviendo a los beneficios de esta dieta en pacientes con epilepsia, las proporciones que se le debe añadir de proteínas a las grasas es de 4 a 1.
De esta forma cuando se efectúa la cetosis, la proporción cambia a 1 a 1 equilibrando así ambos componentes y pudiendo acumular el organismo hidratos de carbono en bajos niveles.
Si ya vas a comenzar la dieta, no olvides que puedes ingerir mucha cantidad de comida por debajo de la que desees, no obstante te sentirás satisfecho muy rápido con los alimentos que están permitidos en cada plato. Tampoco debes comer en exceso ni hacer lo contrario y caer en error de saltear comidas porque entonces tu organismo al no recibir la cantidad de proteínas necesarias, no logra despedir la grasa, no quemas las calorías nombradas y por ende no pierdes peso.
Otro factor a tener en cuenta es el de tomar mucho líquido, preferentemente agua. Con dos litros será suficiente y te ayudará a perder energía y a mejorar tu estado mental.
Durante los primeros días de dieta no es aconsejable que realices ejercicios puesto que el organismo aun no se ha acostumbrado a la nueva alimentación y no tendrás suficiente energía. Si fumas, trata de abandonar el tabaco. Esto no sólo es bueno para la dieta, sino además para tus pulmones.
Siempre que realices esta dieta, debes acostumbrarte a controlar la cantidad de grasa que quemas, midiendo la liberación del acetoacetato a través del Ketostix. En cuanto a la glucemia, los niveles se deben hallar en 0, en caso que no obtengas este número, puede ser que se encuentre por encima de los 200 mg/dl, lo cual te está indicando que debes concurrir a tu médico ante el riesgo de tener diabetes.
Existe un excelente truco muy que da muy buen resultado durante la dieta. El mismo consiste en comer platos uno tras otro, o si quieres programar lo que vas a comer al día siguiente y ya tenerlo preparado, si puedes para toda la semana mejor aun.
Con este truco se ha podido verificar que es muy exitoso el hecho de elaborar comidas los días domingo para ya tenerlas listas para el resto de los siguientes días de la semana. ¿Por qué? Porque ya resulta mucho más sencillo y fácil incorporarte tú mismo a la dieta sin tener que pensar qué debes cocinar por la noche y luego al día siguiente y nuevamente cada día.
Claro que tu creatividad continúa intacta porque debes preparar platos bien variados.
Ponlo a prueba y veras que bueno es.
Una muy buena receta que te recomiendo es la de elaborar una sabrosa ensalada verde. Pon muchas hojas verdes, y así tendrá muy picas calorías y mucho sabor si añades diversos vegetales y además resulta my proteica y con gran cantidad de grasa.
Puedes comer también las hojas de mostaza, de lechuga o bien de espinaca que además contiene hierro, judías verdes, cebollas preferentemente crudas y los apetitosos pimientos si pueden ser rojos mejor para ti.
En cuanto al vinagre te sugiero que se balsámico o bien puedes usar aceite de oliva. También es apta la pimienta y la sal como el limón pero sin excesos.
Por si no lo sabías cuando comes con vinagre, éste ayuda a que disminuya el nivel de glucosa de la ensalada en cuestión como de otros platos también.
Ahora te enseño que puedes comer durante 9 días. Por supuesto que la comidas las puedes combinar a tu agrado alternando los productos. Finalmente, voy a agregar una lista con ingredientes cetogénicos que irás añadiendo también a tu agrado.
Esta es la cave para lograr un alto nivel de grasa, de proteínas sin necesidad de consumir carbohidratos, lo cual equivale a no ingerir en absoluto glucosa.
Día 1
Te vas a preparar unas salchichas que no contengan carbohidratos y las acompañas con 2 huevos. La cocción debe ser la misma que la del tocino.
Luego te haces una abundante ensalada con vegetales verdes y te cocinas un buen bistec con queso.
Para la cena te cocinas algún pescado como el salmón y lo acompañas con una sabrosa ensalada en base a vegetales de hojas verdes también.
Día 2
Como desayuno: Picas queso y perejil y preparas 2 tortillas con hubo y setas
Para el almuerzo: Preparas una ensalada con vegetales verdes y por otro lugar una pechuga de pollo o bien de pato con abundante piel grasa.
La cena: Vas a preparar unas ricas hamburguesas con gran cantidad de niveles de grasa pero no agregarás pan. Puedes añadir pimentón, ajo y cebolla picada, pero no azúcar. Sí, agrega tomates, lechuga y por supuesto derrite queso por encima de las hamburguesas. Incorpora vegetales de hoja verde con escasos carbohidratos.
Cuando ya te vas a dormir te comer una rodaja d queso y bebes un vaso de un rico vino.
Por supuesto que puedes ir combinando y haciendo la mezcla de ingredientes como más te agrade siempre buscando quemar grasa para bajar de peso.
Apúntate los siguientes ingredientes y usa la creatividad para elaborar os platos restantes:
Hamburguesas, Filete tipo Mignon, Carne de res, Pollo, Cordero, Pato, Jamón, Carne de cerdo, Pescados, Huevos, Bacón, Cangrejos, Langosta, Camarones, Mantequilla, Huevos, Steak, Mostaza en hojas, Lechuga, Espinaca, Ostras, Queso, Apio, Pimienta -salsa de soja - sal, Aceite de linaza o de oliva
Puedes agregar los siguientes alimentos de forma equilibrada (no olvides que no deben poseer azúcar):
Té con leche, Aguacates, Café negro, Crema, Mostaza, Col, Bock Choy, Brocoli, Setas, Espárragos, Kale, Aceitunas, Pepinos, Apio, Judías verdes, Pimientos de todo tipo, Coles de Bruselas, Cebollas, Almendras
NO BEBAS CAFÉ U OTRAS INFUSIONES CON AZÚCAR.
Alimentos prohibidos en la dieta cetogénica
Respecto a las bebidas que contienen alcohol evítalas por completo porque en esta dieta son una suerte de toxina muy perjudicial.
Además poseen muchas calorías y elevan los niveles de glucosa e insulina en sangre, puesto que la grasa se acumula en el hígado que es el mismo que la fabrica. Sólo puedes beber como te he dicho una copa de un buen vino.
Los resultados d ele dieta cetógenica son espectaculares y muy rápidamente verás cómo pierdes peso.
Ya en dos días notarás cambios, y esto es porque los riñones eliminan la sales de sodio a través de la orina cuando al beber abundante agua y porque por supuesto no tienes azúcar en tu organismo.
Además tus niveles tanto de colesterol bueno como malo se equilibrarán de forma adecuada y bajará la cantidad de glucosa debido a la falta del consumo de azúcares.
Todos los médicos, sobre todos aquellos que son nutricionistas, ya nos dicen de antemano qué debemos comer y qué no y estás fuertemente arraigados a sus ideas sin tener en cuenta los excelentes efectos de esta dieta cetogénica.
Por ello lo mejor es comenzar con la misma y de haber algún tipo de inconveniente o malestar, consultar al médico pero esto raramente sucede. ¿Cuándo comienzas? ¡No pierdas más tiempo!
La mayor cantidad de alimentos que ingieras al efectuar esta dieta
debe contener una alta cantidad de grasa y por ende tendrás más calorías teniendo gracias a esta dieta una muy buena digestión. Es por tal objetivo que desarrollaré el tema en cuestión más
ampliamente.
El organismo necesita tener grasas, pero al mismo tiempo las mismas pueden llegar a ser perjudiciales si no consumes las grasas en la cantidad y la calidad que corresponde.
La mayor cantidad de alimentos que ingieras al efectuar esta dieta debe contener una alta cantidad de grasa y por ende tendrás más calorías teniendo gracias a esta dieta una muy buena digestión. Es por tal objetivo que desarrollaré el tema en cuestión más ampliamente.
¿Qué debes consumir para tener una proporción adecuada de Omega? Por supuesto que tendrás que comer platos de atún, mariscos o bien de salmón de tipo salvaje. Con esto tu organismo tendrá el Omega- 3 que necesita.
En el caso de que no te guste el pescado o que seas alérgico al mismo, te aconsejo comprar algún tipo de suplemento que contenga aceite de pescado. También el aceite de krill es una excelente alternativa.
Con respecto a las grasas que son saturadas, debes escoger productos como las nueces, las yemas de huevo, el aguacate y cocinar con aceite de coco que son más inalterables y no inflaman.
Agrega a tus platos aceites y grasas de diferentes tipos. Puedes elegir entre un trozo porción de carne, algunos aderezos o bien salsas. La mantequilla está permitida.
A continuación he de detallar muy bien todos los alimentos que debes consumir si ya vas a comenzar con la dieta cetogénica.
Trata siempre de escoger productos orgánicos a la hora de incluir proteínas como por el ejemplo los huevos. Esto te ha de aguadará a que no tengas bacterias y también a la ingesta de hormonas llamadas esteroides.
Toma nota de lista de alimentos permitidos y que debes consumir en esta dieta:
Cuando comes huevos lo puedes hacer fritos, revueltos, o si deseas hervidos y cómpralos en el mercado.
En relación a la carne come:
Come también: jamón, chuletas de cerdo, cerdo y lomo de cerdo siempre prestando atención a la cantidad de azúcar que por ejemplo contiene el jamón.
Puedes consumir y debes hacerlo, pollo, codorniz, pato, aves de corral y faisán. Trata, te repito, que sean orgánicos.
En cuanto a la mantequilla ten cuidado, puedes integrarla a la dieta pero trata de que sea de maní natural.
NO olvides que los niveles de Omega-6 como de carbohidratos son muy altos. Si consigues mantequilla de nuez será mucho mejor.
También añade a la dieta salchichas y tocino, siempre fijándote bien en las etiquetas si no contienen componentes artificiales y azúcar.
Ten en cuenta los siguientes vegetales:
Para los lácteos ten en cuenta los siguientes: (siempre elige aquellos que son orgánicos y crudos porque no contienen grasa).
Para incorporar carbohidratos:
También incorpora un puñado de nueces, semillas y hazte un ponche de huevo.
Alimentos que debes evitar:
Consume almendras, nueces en bajas cantidades como también pistachos y anacardos. Todos los frutos secos tienen mucho Omega-6, por ello debes comerlos con moderación.
Puedes añadir a la dieta semillas de harina como las de linaza o almendras y nueces siempre en cantidades medianas.
¿Qué carnes rojas consumir?
¡No te puedes quejar! ¡Tienes una muy amplia cantidad de alimentos para elegir!
¡Claro que sí!
Para un adieta muy sana debes integrar una gran variedad de verduras. No obstante te cuidado, algunas de ellas tienen mucha glucosa.
Por ejemplo trata de consumir las verduras como las espinacas o la col o aquellas que son bien frondosas y de color oscuro.
Ahora veamos qué frutos secos puedes y debes incorporar a la dieta cetogénica:
Por supuesto como en toda dieta, debes beber agua y además las infusiones típicas como el té, es así que este líquido se y transformará en un diurético totalmente natural e irás eliminando toxinas en tanto te vas hidratando. Evita el consumo de café.
Para mantener tu organismo con la cantidad de líquido que precisa y sentirte bien, debes beber al menos 2 litros de agua por día alternando con la ingesta de algún té.
Trata de tomar líquido no de golpe sino durante toda la jornada aun en la noche. Claro que no le debes añadir azúcar.
Siempre va a suceder que durante el día te dé ganas de comer un rico bocadillo o algo dulce.
Para evitar comer cosas que no pertenecen a la dieta y que no te ayudarán a perder peso, presta atención a los alimentos que puedes comer en esos momentos de ansiedad.
Ante todo te debo decir y repetir que no debes comer nada dulce para que la dieta cetogénica actúe eficazmente y te ayude a bajar de peso.
Ya se nombran los dulces que se te permiten en caso de antojo. No más. En cuanto a los edulcorantes, debes comprar los que sean artificiales y si puedes evitarlo será mejor.
Si necesitas de ellos, puedes optar por los que son líquidos que no contienen tanto aglutinantes. Te doy una lista de los permitidos:
La dieta cetogénica precisa que se ingieran diversas especias pues al contener carbohidratos. La mayoría de ellas tiene por lo general azúcar, por lo cual deberás leer muy bien la etiqueta del envase y ver qué valor nutricional contiene cada una.
Por otro lado, la sal marina es la ideal ya que es saludable y no eleva la tensión arterial. Además es bastante dulce y no engorda. Consume:
Cuando consumes grasas debes comer aquellas que contengas grasas con hidrogeno como lo es el caso de la margarina que te ayuda a disminuir el consumo de las gras de tipo trans.
De acuerdo a diferentes estudios realizados se ha podido corroborar que lo mejor es consumir aceite de lino, de soja o de oliva, es decir los que son vegetales.
Evita hacer comidas fritas y si prepararas algo en la sartén coloca aceite de coco o un poco de manteca ya que estos productos contienen son más grasos que los aceites mencionados. No olvides que la manteca no debe contener hidrógenos.
Algo que también debes tener en cuenta al consumir Omega-6 que es inflamatorio, escoger semillas o bien nueces y utilizar aceite de sésamo, de nueces, de linaza o de almendra que además de sanos son muy ricos. Las nueces que compras deben ser las de macademia.
Veamos algunos de los alimentos que están permitidos en la dieta cetogénica y que ayudan a elevar los aceites y las grasas siempre que sean de tipo orgánico:
La fruta es por cierto muy rica y muy refrescante en épocas de calor pero lamentablemente tienen un alto contenido de azúcares por lo cual es preciso medir bien qué cantidad se consume y de qué fruta se trata.
No comas más que una porción pequeña de arándolos y frutillas que tienen mucha glucosa.
Para reemplazar a las frutas que no te ayudan a bajar de peso, te sugiero que consumas algún alimento que sea a base de tomates.
El tomate en la dieta cetogénica es muy importante porque hay muchas personas que lo consumen tanto enlatados como en salsas y esto es un grave error porque también contienen un alto nivel de glucosa.
¡Controla la cantidad que comas y no te excedas! Con una pequeña porción ya es suficiente.
En cuanto a la soda si bien está permitida es necesario que tengas cuidado con la cantidad que bebes puesto que poseen edulcorantes de tipo artificial.
Si te encuentras con gripe o resfrío, presta atención porque en el mercado hay una gran cantidad de medicamentos y jarabes para la tos ricos en hidratos de carbono.
Vigilia este tema también informándote con tu farmacéutico de confianza. Bien, ahora ya tienes toda la información necesaria para comenzar con la dieta.
¡Adelante! Y ¡persevera!
Con esta dieta denominada cetogénica lograrás bajar mucho
los niveles de colesterol en sangre que tanto daño provocan al organismo.
Con esta dieta denominada cetogénica lograrás bajar mucho los niveles de colesterol en sangre que tanto daño provocan al organismo. Todas las comidas con grasa, con mucho azúcar y las que son fritas dañan las arterias, es por ello que con esta dieta que te traigo bajarás rápidamente ese colesterol que tanto perjudica tu organismo y que ningún médico ve bien que una persona tenga. Tu cuerpo se desintoxicará ye ira eliminando toda la glucosa en exceso y las toxinas que hay en tu organismo.
Lo óptimo para perder peso es combinar los alimentos de manera tal que tanto los niveles de glucemia que en exceso provocan diabetes, como los de colesterol y asimismo los famosos triglicéridos se mantengan en los niveles aconsejables. Para lograr esto es necesario comer bien y sano y a su vez ir perdiendo los kilos que tienes de más. Este es el fin de la dieta cetogénica.
Dejemos en claro que existe el colesterol bueno y el malo. El malo es aquel que se va acumulando con las comidas nombradas como sí también con la ingesta de alcohol. El colesterol bueno es necesario, pero debe tener el nivel adecuado para que no se taponen las arterias con grasa. Entonces es fundamental encontrar y lograr un equilibrio entre ambos para que nuestro corazón tenga una excelente salud.
Otro tema importante es el nivel de los triglicéridos que van en aumento con el consumo de hidratos de carbono y de azúcar en exceso. No es malo comer un poco de dulce pero tampoco todos los días y en mucha cantidad. Esta dieta cetogénica es una de las más eficaces muy beneficiosas que se relaciona justamente a los triglicéridos en especial.
En la dieta cetogénica se debe evitar el consumo de azúcar en el desayuno. Para esto es conveniente comenzar de a poco para que el cambio no sea brusco y no se sufra de baja tensión. Al principio se puede reemplazar por una pequeña cucharada de miel que es dulce pero no perjudicial. Menos azúcar entre al organismo, menos cantidad de la misma irá hacia la sangre.
Al mismo tiempo irán bajando los niveles de proteínas que no son necesarias para el organismo, y aunque parezca mentira te sentirás mucho mejor cuando ya hayan pasado unos días y te encuentres habituado a ir quitando todos los alimentos que perjudican la salud. Tienes que sentí más energía y así será te lo aseguro. La fatiga que sientes al subir escaleras o al correr irá desapareciendo para tu sorpresa. El dolor muscular ya no lo tendrás puesto que al ir bajando de peso tu salud mejora muchísimo.
La dieta cetogénica ayuda y de hecho elimina enfermedades crónicas y dolores musculares. La rigidez y pesadez también desaparecerán si continúas una dieta de este tipo. También es muy bueno caminar una hora por día o salir a correr, tu salud mejora y pierdes peso. Con el pasar de los días notarás que puedes descansar mejor, que la digestión se lleva a cabo más rápidamente y sin molestias y todo esto gracias a esta dieta hipoglucemia.
Una ventaja más de esta dieta cetogénica es que no tendrás sueño, ni modorra durante el día pues al no comer tanta comida con grasa y azúcar tu organismo se sentirá mejor.
Para lograr perder peso eficazmente la dieta cetogénica deviene indispensable porque a su vez te desintoxica y mejora el organismo.
También el hecho de intentar una rutina de gimnasia dos o tres veces a la semana te ayudará a perder más peso aún, y si la puedes efectuar en ayunas tanto mejor.
Sin duda la dieta cetogénica es ideal para quienes tienen un inadecuado metabolismo. Si la realizan minuciosamente, lograrán bajar mucho de peso.
No te extrañes si no tienes hambre, pues esta dieta ayuda a equilibrar tus necesidades. Si te salteas una comida, no te asustes, es muy normal y además una buena señal de que la dieta está haciendo un excelente efecto.
También notaras que desparecerá toda molestia estomacal pues ahora estarás comiendo sano. Los ardores estomacales son la consecuencia del exceso de azúcar, así que no hay que preocuparse porque ya este producto no ha de figurar más en la dieta.
Y si quieres más ventajas, verás como ya no te aparecerán caries y ha de mejorar el pH en tu boca. Cuéntame cómo te resulta pasado de dos a tres meses y no me sorprenderé. Las encías lucirán completamente sanas. También el tránsito intestinal ha de mejorar porque el azúcar produce mucha flatulencia y esta a su vez constipación.
Entonces la clave radica en comenzar con la dieta cetogénica que de acuerdo a muchos estudios realizados por diferentes especialistas, se ha podido llegar a la conclusión de que resulta más que beneficiosa.
Lo que no se debe hacer es combinar mucha grasa con gran cantidad carbohidratos, esta es la clave de la dieta. Lo esencial sigue siendo mantener los niveles de azúcar y grasa en la cantidad que corresponde.
Cada vez que comienzas a realizar una dieta es normal que quieras saber acerca de ella y si es realmente saludable y eficaz para lograr perder peso. Es por ello que te voy a explicar en qué se basa la misma y te hablaré también de sus beneficios.
Uno de los principales beneficio de cesto es que logra que el cuerpo aumente su capacidad para sí usar las grasas que se ingieren, lo cual no sucede en una dieta con muchos carbohidratos.
Cuando llevas a cabo esta dieta, el organismo en caso de no poseer mas utilización para con las cetonas, las despide por medio de la orina y así los desechos se eliminan, como asimismo la grasa. No obstante, el organismo mantiene una excelente energía.
El mismo es de suma importancia puesto que eleva la capacidad del organismo para que use la grasa en forma de combustible, que en dietas que poseen carbohidratos es un proceso muy lento.
Cuando una dieta contiene muchos carbohidratos, el organismo debe aguardar a que llegue más energía para mantener un buen estado físico y emocional. Sin embargo, hallándose el organismo bajo un estado de cetosis, se realiza un gran movimiento de grasa la cual se transforma en energía.
Otro de los aportes de la dieta cetogénica se relaciona con un bajo nivel de insulina, que ocasiona una superior lipólisis y como consecuencia se libera glicerol, lo cual no ocurre en dietas en donde la insulina se encuentra entre valores de cerca de 120.
La insulina sirve para bloquear el efecto de lipólisis que puede llegar a impedir la utilización del ácido graso que se debe transformar en energía. Si en cambio, en tu cuerpo existe un bajo nivel de insulina, el cuerpo despedirá gran cantidad de hormonas que son muy beneficiosas como lo es la del crecimiento, una hormona indispensable en todo ser humano.
Otro de los tan importantes beneficios que te aporta esta dieta, se encuentra vinculado a que como el cuerpo rico en cetona deviene una gran fuente de combustibles que no son eficientes a causa del acido graso y por ende elimina las grasas y calorías de manera natura ayudándote a perder peso. Ten en cuenta que la cetosis se haya vigilada por la insulina como así también por el alto nivel de azúcar en la sangre. La insulina es una hormona muy importante que elimina el páncreas ante la ingesta de los hidratos de carbono.
El fin principal de la insulina es el de que el nivel de azúcar en la sangre se encuentre equilibrado y que a su vez trabaje como conductora enviando la glucosa hacia las células. Cuando la insulina no se elimine de manera adecuada los niveles de azúcares, los mimos se descontrolan dañando al organismo
Otro de los espectros de esta hormona que opuesta a la de la insulina es el glucagón y que también se despide a través del páncreas en momentos en que la insulina baja su nivel. Esto suele pasar cuando no comes o te salteas una de las comidas del día, o bien no ingieres hidratos de carbono durante algunos días. Es entonces que el glucagón es despedido por el páncreas y provoca desórdenes en el glucógeno que se encuentra en el hígado en forma de azúcar muy beneficiosa para el cuerpo.
Ahora bien, si esto continúa sucediendo y el hígado no posee más glucógeno, el metabolismo cetogénico se descontrola y asimismo el páncreas comienza a acabar con todo el acido graso transformándolo en la energía que se precisa. Este proceso es conocido como el de las cetonas.
Este beneficio si bien no es grande sí importante en toda dieta cetogénica puesto que las cetonas ayudan a disminuir el apetito cuando el organismo se halla en el famoso estado cetónico. No te sugiero que no consumas calorías o comas poco, sino que equilibres los carbohidratos que consumes. No obstante, recuerda que la dieta cetogénica requiere que ingieras mucha grasa y es así que no tienes hambre ni ansiedad. No padecer hambre favorece a la dieta.
Si además incorporas termogénicos a la dieta, los mismos harán las veces de supresores del hambre y de la ECA, lo cual te ayudará a no estar pensando en querer comer a cada momento. Por ello ¡No tengas hambres, debes comer!
Te estarás preguntando de qué se trata. El hígado es el órgano en el cual se forma un KB formando a su vez un ciclo de acido cítrico. Es decir que cuando no tienes glucógeno en el organismo no te sientes bien, el glucagón lo despide una vez más el páncreas. El glucagón es una hormona catabólica que los tejidos utilizan con el fin de terminar con toda la energía.
Es por ello que es de suma importancia el glucacón para que sea usado con el fin de transformar el ácido graso existente en energías llamadas cetonas. Estas últimas son ácidos de tipo graso que se desglosan por medio de un proceso denominado glucagón y carnitina. Una vez que estos ácidos son procesados por el hígado, las grasas ya se convierten en ácido llamado beta o como ya lo conocemos, como cetonas.
La cetosis equivale a un bue equilibrio metabólico, aún en poco tiempo de dieta, pues sus ventajas son maravillosas y te ayudan a perder peso. En cuanto a si es perjudicial, son muy pocos los bajones que puedes tener debido a que la dieta cetogénica es muy saludable. Por ello vemos algunos inconvenientes que puedes sentir, o errores que podrías efectuar sin darte cuenta y que debes evitar.
Debes tener en cuenta que los lípidos son importantes en este tipo de dieta, pues si consumes gran cantidad de grasas que sin saturadas y para nada saludables la dieta no funciona bien. Te puede resultar muy ameno comer una riquísima tortilla con queso y huevos a la cual le puedes agregar tocino. Esto no sólo te ayuda a bajar el nivel del colesterol, sino que además bajas de peso.
Cuando comienzas la dieta, durante los primeros 15 días el organismo necesita acomodarse al cambio de alimentos, y es muy posible que sientas algo de fatiga o desgano, pero no te preocupes, cuando el cuerpo ya se adapta a la dieta cetogénica las cetonas se vuelven energía pura y te sentirás esplendido.
Tampoco tendrás necesidad de consumir tanta cantidad de azúcares ni de carbohidratos. Es más, éstos disminuirán y aumentarán los niveles de proteínas gracias al proceso que realizan las cetonas. Por ello, ¡no comas en exceso aun ti sientes fatiga!
Otro inconveniente es que al consumir pocos carbohidratos te pueden faltar nutrientes, pero esto te repito es sólo al comienzo. Se trata de ir ajustando la cantidad de alimentos y de equilibrarlos.
Puedes tomar algún mineral o vitamina como suplemento para así estar seguro de que tu organismo se encuentra absorbiendo el nivel necesario diario. Puedes incorporar fibras a través del arroz, la pasta de trigo, el pan integral y las verduras verdes como lo es la calabaza.
Se llega a este punto cuando incluyes potenciadores para que tu dieta rinda mejor y más. Pero vamos a ver cómo sucede la llegada de cetosis y qué hacer al respecto.
Una de las mejore formas para que el metabolismo entre en este estado es cuando existe un elevado nivel de grasa y muy pocas proteínas. Cuando te encuentras en esta fase consumes más grasas y pocas proteínas. Así que la solución radica en aumenta la ingesta de las mismas.
Te sugiero que durante al menos las dos primeras semanas de dieta el consumo de proteínas sea de un 20% y el de grasa de un 80%, comiendo poca cantidad de huevos y de queso. Al ser pocas las proteínas, la insulina disminuirá más rápidamente y las proteínas se han de transformar en azúcar la cual permitirá que entres en cetosis. Pero con los días el estado cambiará porque tu organismo te pedirá que consumas más proteínas y así mejorarás el tejido muscular y tu estado físico en general.
También tendrás que ajustar la proporción de grasa llevándola a u 30% y la de carbohidratos a un 5%. Haciendo esto permanecerás en estado de cetosis pero tendrás en el cuerpo la cantidad necesaria de proteínas indispensables para los músculos. Puedes añadir a la dieta cantidades pequeñas de hidratos de carbono mediante verduras que contengan fibra y así también mejorarás tu tránsito intestinal.
Al no consumir carbohidratos, caerán los niveles de grasa, así que ten la precaución de ingerir grasa de buena calidad puesto que las que son saturadas tienen una gran sensibilidad para con la insulina.
Algo my importante que debes hacer es ejercicio para que el organismo no efectúe una baja de azúcar ni de cetonas en sangre. Es muy bueno que los niveles de azúcar sean bajos y esto favorecerá a tu musculatura, es por ello que al hacer ejercicios debes equilibrar la ingesta de carbohidratos para que la masa muscular se mantenga perfectamente bien.
Esta dieta, también conocida con las siglas ERC te ayuda efectivamente a elevar tu masa muscular consumiendo menos grasas o lo menos posible que puedas.
Cuando la dieta es baja en calorías significa que es catabólica y esto pude llegar a ocasionar perdidas en los músculos. ¡Pero espera no temas! Esto es debido a que al haber muy poca cantidad de calorías en el cuerpo las hormonas justamente anabólicas disminuyen machismo y esto aumenta i haces mucho ejercicio. Sin embargo, el hecho de hacer ejercicios como complemento de la dieta es muy beneficioso para que logres quemar más calorías y grasas y tengas una excelente catalización en los músculos. Por ello lo primordial es perder lo menos posible de masa muscular e incluso enmendar todo el tejido que se ha perdido.
Por otro lado una de las razones principales en cuanto a la parte hormonal que causa el catabolismo, es que se descomponen las proteínas. ¿Por qué? Porque el cerebro usa una gran cantidad de glucógeno, mucho más del 25% del azúcar de tu organismo. En este caso, si el consumo de carbohidratos es muy bajo o no existe, el cuerpo va a precisas más azúcar aun por lo cual las proteínas deben desglosarse en todo el tejido muscular.
En el caso de cetosis cambia la situación, porque si te encuentras en este estado, tu cerebro va a demandar más cetonas además de azúcar. Y esto es muy bueno, pues el organismo no tendrá que acabar con las proteínas para ganar energía y al mismo tiempo se encuentra obligado a usar las grasas acumuladas.
La dieta cetogénica se halla muy relacionada con el tema del cáncer ya que gracias a los mecanismos de las moléculas aseguran por completo que solamente crecen aquellas células adecuadas y que se esparcen en el organismo de la forma más pertinente.
Claro que si hablamos de las células cuando existe un cáncer, las mismas no son iguales que en un organismo sano, pues todas las células cancerígenas acumulan energía que luego son manipuladas de mala forma y como si fuera poco ausentan de manera muy rápida.
Con respecto a la función metabólica, estas células cancerígenas, obtienen su fuente de combustible en el azúcar produciendo un efecto denominado Warburg.
Si tu cuerpo está sano las células adquieren mayor plasticidad pero si la insulina es escasa o no existe entonces comienzan a usar todos los tipos de ácidos grasos para producir energía.
Y esto es lo que llevan a cabo todas las células cuando en el organismo existe un cáncer por lo cual necesitan más azúcares.
Es por tal motivo que se ha comenzado a sugerir a las personas que padecen de cáncer reducir la cantidad de alimentos en su dieta para que así disminuya la cantidad de células cancerígenas y acompañar el tratamiento como se sabe, con quimioterapia y radioterapia.
Y si bien no se consumen abundantes o casi nada de azucares, el organismo aún continúa enviando mucha glucosa lo que hace que las células cancerígenas tomen dicha glucosa que debe mantenerse en niveles muy bajos.
Cuando hay cáncer el consumo de azúcar no favorece en absoluto.
Entonces la dieta debe ser muy baja en cuanto a la proporción de carbohidratos que se ingieren.
De todas maneras se podrá obtener energía gracias a los alimentos ricos en cetonas y ácidos grasos.
Los científicos han efectuado un estudio de prueba con 10 personas con cáncer en etapa avanzada y pudieron observar que aquellos que habían ingerido un muy bajo nivel de carbohidratos durante casi un mes obtuvieron mejores resultados en sus funciones metabólicas gracias a la dieta cetogénica y de la misma cantidad de pacientes 1 solo logro una remisión parcial de la enfermedad, lo cual da muchas esperanzas.
Otros estudios de prueba que se llevaron a cabo en un total de 16 enfermos de cáncer avanzado, demostraron que gracias a la dieta cetogénica se logró el detenimiento del progreso de la enfermedad en 5 de los pacientes durante un periodo de 12 semanas.
Cerca del año 1996 se puso a prueba esta dieta en dos niñas con cáncer cerebral y el estado de las mismas mejoró de manera notable, no habiendo progresado el cáncer en el siguiente año. Muy alentado por cierto. Ya tras una semana de efectuar la dieta notaron que la sintomatología había disminuido de forma notoria.
Todo estos excelentes resultados son la consecuencia de la caída de azúcar en la sangre y bajó la absorción del azúcar en las zonas en donde se hallaban los tumores hasta en un casi 22%.
La enfermedad en una de estas niñas no avanzó durante el año siguiente y mejoró significativamente.
Para tener bajos niveles de hormonas que circulen por la sangre en forma de insulina es necesario que en la dieta se consuman muy bajos alimentos de carbono.
Si se lleva a cabo este tipo de alimentación puede suceder que todas las células cancerígenas disminuyan en cuanto a su crecimiento.
También algo que ayuda a impedir que sigan creciendo este tipo de células son los cuerpo cetónicos.
Hoy en día aun se llevan a cabo diversas investigaciones sobre la relación del cáncer, y el hecho de realizar eta dieta cetogénica que ya se está transformando en un tratamiento complementario del cáncer.
Debido a que se están obteniendo mejoras en pacientes con cáncer, la dieta cetogénica debe seguir siendo estudiada por parte de los científicos y médicos para no sólo tratar de eliminar esta cruel enfermedad con las terapias tradicionales que aún realizándolas no logran detener el curso de la enfermedad.
No cabe duda alguna que la dieta cetogénica puede llegar a convertirse en un aliado indispensable frente al cáncer aunque aun es temprano para ilusionar y recomendarla.
Es por todo lo dicho que se debe aguardar a que se investigue más sobre la misma.
En los pacientes que padecen cáncer, éste muchas veces se encuentra relacionado con otro tipo de enfermedades como lo es el caso de la diabetes o la obesidad.
Como la dieta cetogénica contiene niveles muy bajos de carbohidratos, los enfermos mejoran de manera sorprendente y además se observó que en muchos casos mejoran, o curan completamente algunas de las enfermedades mencionadas.
Otra ventaja de esta dieta en pacientes enfermos es que disminuye la probabilidad de volver a contraer la enfermedad nuevamente.
Hay muchos factores que ayudan de manera importante y uno de ellos es la baja cantidad de azúcar en el organismo, pues si la misma aumenta existe riesgo de cáncer.
Por ello una manera de prevenir es comenzar con esta dieta cetogénica que ya se ha podido corroborar es muy eficaz.