Dieta cetogenica menu
A continuación, se presenta una información que ayudará al interesado a iniciar con su plan alimenticio bajo en carbohidratos.
Muchas personas se interesan cada vez más en realizar una dieta cetogénica pero no saben lo que se debe hacer antes de comenzarla. A continuación, se presenta una información que ayudará al interesado a iniciar con su plan alimenticio bajo en carbohidratos.
A CONSIDERAR: es necesario que la dieta cetogénica se realice bajo vigilancia médica, sobre todo si se padece enfermedades relacionadas con el azúcar, los riñones y el corazón. Además, las dietas especializadas varían de acuerdo al paciente, por lo que se debe realizar un análisis previo.
Entre las numerosas dietas bajas en carbohidratos existentes, la dieta Atkins es la más popular. La diferencia entre una dieta regular y una dieta cetogénica radica en la cantidad de hidratos de carbono y proteínas que se consumen diariamente.
En relación al metabolismo, la dieta cetogénica es muy poderosa. Es necesaria una comprensión del método y del proceso antes de empezar, existen muchos libros que explican qué es y cómo funciona la dieta cetogénica, como el “New Diet Resolution” (Nueva Revolución Dietética), del Dr. Robert C. Atkins, o el “The Art and Science of Low Carbohydrate Living: An Expert Guide to Making the Life-Saving Benefits of Carbohydrate Restriction Sustainable and Enjoyable” (El Arte y la Ciencia de una Vida baja en carbohidratos) de los doctores Jeff Volek y Stephen Phinney. Estos son algunos tips que te ayudarán a empezar la dieta cetogénica:
Durante mucho tiempo se pensó y se culpó a la grasa de ser la causante del aumento de peso y de múltiples enfermedades; sin embargo, la realidad ha demostrado que las grasas saturadas son buenas porque elevan el nivel de azúcar en la sangre, por lo que regulan la insulina gracias a los carbohidratos. Lo que hay es que encontrar el equilibrio entre las grasas, las proteínas y los carbohidratos, que es justamente lo que hace una dieta cetogénica. Numerosos estudios respaldan este hecho y muchos beneficios se suman a la dieta baja hidratos de carbono.
Por otro lado, la cetosis. Este estado en el cual el cuerpo debe encontrarse para realizar la dieta ha sido muy estudiado. Hay evidencia de que el cuerpo en cetosis estimula algunas hormonas y puede elevar los niveles de cortisol y adrenalina. Por esto es necesario que se mantenga el consumo de carbohidratos por encima de los 20 gramos diarios. La dieta cetogénica NO es una dieta de cero carbohidratos. Se recomienda siempre la supervisión médica especializada.
Al principio será difícil porque los niveles de azúcar en la sangre disminuirán. La primera semana suele ser la más dura porque es la entrada al proceso de adaptación. La intensidad de los efectos secundarios variará con cada persona y dependerá de qué tan altas en carbohidratos sean sus comida y del tiempo que lleven alimentándose de esa manera.
Debido al cambio en el azúcar, se pueden experimentar sobrecargas de insulina y un episodio de hipoglucemia.
No existe peligro demostrado de una dieta cetogénica, al contrario, los beneficios van en aumento. Lo único que se puede considerar, serían los efectos del período de adaptación a la cetosis, de resto, la mayoría de los estudios indican que esta dieta representa una mejora en la salud, ayuda a tratar varias enfermedades y la persona siempre se sentirá mejor y más saludable.